| 
| Mérida:  Amplio abanico de opciones ofrece el Ayuntamiento para las vacaciones Enviado el
 |  
|  ¿Son 
vacaciones y tus hijos se fastidian en la casa? ¿Crees que diversión es 
sinónimo de fuertes gastos? El Ayuntamiento de Mérida brinda varias 
opciones de entretenimiento para que las familias disfruten la temporada
 vacacional sin necesidad de salir del municipio ni de desequilibrar el 
presupuesto familiar. 
 
 Entre las diversiones por excelencia,
 que atraen a chicos y grandes, figuran los parques zoológicos El 
Centenario y Animaya, ambos gratuitos.
 
 
 El primero es visitado por
 miles de personas para la visita al parque se ha convertido en una 
tradición familiar. Su horario es de martes a domingo, de seis de la 
mañana a seis de la tarde, aunque la zona del zoológico abre sus puertas
 a las 8 a.m. y las cierra a las cinco de la tarde.  Los lunes permanece
 cerrado para labores de mantenimiento y descanso de la fauna.
 
 En
 el Centenario hay opciones muy baratas de diversión, como el paseo en 
el trenecito por un peso y el recorrido en barca, por tres pesos. El 
servicio de baños es gratuito y también hay un teleférico. Este último 
es un servicio concesionado por el cual se cobra cinco pesos.
 
 El 
Centenario es una opción para todo un día de diversión familiar ya que 
además de los servicios mencionados, hay una zona de juegos infantiles, 
paseos a caballo, servicio de restaurante y go karts. También hay varios
 módulos de venta de refrescos y golosinas.
 
 En la zona de 
zoológico hay un aviario y un herpetario, así como especies en peligro 
de extinción, entre ellas el tigre de bengala, guacamaya militar y otras
 protegidas, como el venado cola blanca. El león y el hipopótamo figuran
 entre las especies amenazadas.
 
 Todos los jueves, a partir de las cuatro de la tarde, se ofrece un baile para personas de la tercera edad en la Pérgola.
 
 El
 Parque Zoológico del Bicentenario Animaya conjuga la diversión de los 
visitantes con la vida prácticamente en libertad de los animales. Las 
especies viven en áreas que se habilitaron para que sean lo más 
parecidas a su hábitat natural.
 
 El horario de Animaya es de 
martes a domingo, de seis de la mañana a seis de la tarde. Uno de sus 
atractivos principales es la Estela-Mirador, desde donde se puede 
admirar todo el parque y gran parte de la ciudad. Su horario de 10 a.m. a
 dos de la tarde y de 4 a 5 de la tarde.
 
 En Animaya se ofrece el 
paseo en catamarán por el lago. Este paseo es gratuito y con la ayuda de
 un guía los paseantes conocen las características más sobresalientes de
 las praderas americana, africana y euroasiática recreadas en el parque.
 Un momento muy divertido es el paso del catamarán bajo los chorros de 
agua que salen de las fuentes del lago.
 
 Para acceder al paseo es 
necesario mostrar el pase de cortesía que se puede solicitar en un 
módulo instalado en el parque. Los pases se entregan de 9 a 2:30 o hasta
 agotarlos. Las salidas son cada media hora y el catamarán tiene cupo 
para 15 personas por viaje. El servicio se suspende en caso de lluvia.
 
 Los
 domingos, la bici-ruta llega a Animaya con lo que se complementa la 
diversión en ese zoológico. Ese día también hay miniferia, música, 
espectáculos y actividades infantiles y deportivas. Las bicicletas se 
dan en préstamo, sin costo.
 
 Animaya cuenta con servicio gratuito de hidratación a lo largo de los senderos.
 
 Como
 parte de la oferta municipal de diversión también están listos para 
recibir a los vacacionistas el Acuaparque de Oriente y el Parque 
Ecológico del Poniente, donde las familias pueden disfrutar de la 
naturaleza y también de baño de piscina.
 
 Las piscinas del 
Acuaparque se llenan únicamente de viernes a domingo, en cambio las del 
Ecológico del Poniente se mantienen llenas y abiertas al público de 
manera constante.
 
 En ambos lugares hay zona de palapas, donde las
 familias pueden comer y convivir de manera más cómoda. También cuentan 
con lago artificial y amplias áreas para caminar o andar en bicicleta.
 
 El
 Parque Recreativo de Mulsay es otra alternativa de diversión en la 
ciudad de Mérida. Ahí, además de juegos infantiles y zonas arboladas, 
hay un pequeño zoológico con diferentes especies, como cocodrilos.
 
 Otro
 espacio disponible para la diversión infantil es el Museo de la Ciudad,
 donde todos los sábados a partir de las 10 horas se ofrecen diferentes 
actividades y talleres gratuitos. La entrada al lugar es sin costo.
 
 En
 el Centro Cultural José Martí se imparten los sábados de 10 a 11 de la 
mañana, talleres gratuitos de manualidades dirigidos a niños de 6 a 12 
años.
 
 El Museo de Historia Natural es otro sitio que ofrece 
actividades para disfrutar este verano. Todos los domingos de julio, a 
partir de las 12 horas, el maestro Wílbert Cámara, comparte con los 
niños el programa “Jugando con la ciencia”. Este mes, el tema es “Disco 
de Newton”, por medio del cual demuestra que el color blanco es una 
mezcla de todos los colores del arco iris. Es para niños mayores de 
cinco años. También hay proyecciones gratuitas de documentales para 
aprender un poco más del mundo en que vivimos y de las amenazas al 
ecosistema.
 
 Mérida en Domingo es otro programa en el que las 
familias encuentran amplia gama de actividades recreativas, la mayoría 
gratuitas como las artísticas, manualidades, música y brincolines.
 
 La
 Bici-Ruta es también un programa dominical que abarca amplio derrotero,
 desde el parque de La Ermita hasta el Paseo de Montejo, en su carril 
oriente. En el derrotero se ofrecen actividades como activación física, 
deportivas, música, espectáculos infantiles como acróbatas, payasos, 
malabaristas, así como exposiciones. En el Paseo de Montejo con 31, a 
partir de las nueve de la mañana, se ofrecen clases gratuitas para 
aprender a montar bicicleta.
 
 Otra opción cercana a la ciudad es 
visitar la Reserva Ecológica Cuxtal, que es una zona amplia donde se 
encuentran y conservan especialmente numerosas especies de aves y flora 
regional.
 
 Las haciendas Tahdzibichén y Dzoyaxché forman parte de 
la reserva y permiten descubrir cómo era Mérida en la época del 
esplendor henequenero, ya que conservan sus casas principales y cuartos 
de máquinas.
 
 Además, en Dzoyaxché hay paseos en truck, bicicleta y
 caballos, y chapoteadero. Las cuotas para estos servicios no rebasan 
los cinco pesos. La entrada a la hacienda es gratuita.
 
 Además, la
 cartelera cultural que se ofrece en Mérida es amplia, y para la mayoría
 de los eventos que requiere de boletos, los precios son bajos. Todas 
las actividades que ofrece el Ayuntamiento en este verano se pueden 
consultar en la página www.merida.gob.mx.
 |  |  | 
 
  
| Votos del Artículo |  
| Puntuación Promedio: 0 votos: 0
 
 |  
 
 |