Hacia el sureste del Cementerio y suroeste del Gobernador,  se puede ver la simbólica crestería del Palomar, que corresponde al período  Puuc Tardío de Uxmal. Es única en su tipo y precisamente por su forma recuerda  al término Puuc.
La construcción, que debió ser en realidad un conjunto  residencial, incluye un templo cuyo techo se ha hundido, en el extremo poniente  del conjunto, y u8na alta pirámide con santuario en la cúspide.
En el lado sur corre una crestería semiderruida y con  agujeros, constituida por nueve secciones triangulares, con calado como nichos,  de bordes escalonados, a la que el explorador Stephens bautizó como “casa de  los palomos”, por la hilera de unas 40 pequeñas ventanas que la presiden. El techo se  ha desplomado y deja ver, desde arriba, las paredes de varias habitaciones  enfiladas, semejantes a celdas.
En la superficie de la crestería se esculpieron relieves de  distintos personajes en estuco. Los restos que aún se conservan permiten  suponer que las figuras se apoyaban en pedestales.